La poesía toca con sus alas lo más pequeño, lo más excelso, toca el dolor y la alegría.

Nos pega a la tierra, a los seres vivos, nos eleva y transporta a otra dimensión.

13 enero 2014

Indigentes


Por los callejones de los sin techo
deambulan los poetas
Templan sus manos
en la hoguera del silencio.

Con leños de consumo inútil
se alimentan las farolas,
brotes tiernos de fósiles,
caprichos de desecho
ni para el fuego sirven.

Los focos de neón
borran la memoria de la luz.
Instrumentos de Electra afónicos y discordes
ensordecen el oído a la música

Los poetas huyen a esconderse
en los rincones del alba,
no quieren que su voz alimente
la garganta que dice ser única.
Vagan entre los indigentes
ocultos bajo mantones sobrios
ajenos a la superficial atmósfera

24 diciembre 2013

FELIZ NAVIDAD

 Deseo FELIZ NAVIDAD a todos los que habéis pasado por aquí, 
a todos los que la poesía os llena el corazón. Qué paséis una felices fiestas rodeados de cariño.





19 diciembre 2013

Privilegio

Nos cruzamos con ellos por las calles, son nuestros vecinos, algunos trabajan con nosotros o van al colegio con nuestros hijos, viven en muchas casas con sus seres muy queridos, digo que son ángeles.

Poema incluido en el CD "Somos Diferencia" editado por la AMP (Asociación de discapacitados de Pinto) que celebra sus 25 años de fructíferos trabajos. Es un gran proyecto en el que han participado solidariamente muchas personas con su gran labor, su apoyo, su voz, su música, con su buena voluntad y su entusiasmo. Un proyecto con canciones alegres, con letra y música geniales, que hace “Diferencia”.
Ungidos de estrellas
pasan por las calles.
Triste es que los ciegos
no lo quieran ver.

Al llegar al mundo
sus alas quebraron
oxidando el viento
la clara memoria
de su augusta luz.

Es un privilegio
ver como su magia
pinta primaveras
donde cualquier ojo
sólo ve aridez,
oír de su boca
de intacta pureza
trenzada armonía
en clave de verso,
ver como su risa
ceñida de música
te invita a bailar.
Digo que son ángeles.
Velando sus sueños
yo sé que es posible
tornar la inocencia
del lejano Edén.

Es un privilegio
descubrir sus alas,
su irisado beso
posado en mi frente.
Triste es que los ciegos
no lo quieran ver.

25 noviembre 2013

Metamorfosis (Reposición)

En memoria de las mujeres víctimas de la violencia de género. 

Me dijeron que era una larva condenada a vivir en su capullo, pero yo esperé y vi desplegar sus alas a una mariposa de mil colores con ansias de libertad.
La larva

Muéstrame tus ojos lánguidos
del color de dulces dátiles
heridos por crueles látigos,
hermosos pero tan frágiles.

Reflejo de cielos límpidos
se olvidaron de las lágrimas,
de sus derechos legítimos,
ocultos tras la crisálida.

¿Quién te encerró en esas cárceles?
¿Quién robó tus sueños mágicos,
te apartó en oscuros márgenes,
te llenó de instantes trágicos?


La mariposa 

Abre tus alas, radiante
mariposa del desierto,
voz en grito que quebrante
esta prisión de tu cuerpo.

Que al fin se rompa el capullo,
como larva te envolvieron
pero tú eres mariposa
mecida al viento en su arrullo,
libres alas que nacieron
para el beso de la rosa.

Cuando al aire luzcas tus colores
volverá a despertar la primavera
en el árido mundo que hiciera
en ti el milagro de las flores.

Inundarán de música  la brisa,
en  abrazos, desnudos corazones,
en la calle bañada de canciones
el sol descubrirá hoy tu sonrisa.

27 octubre 2013

Confidencias

El viento deja confidencias de otra dimensión.

Toda la mañana es un monólogo de viento
Susurra al oído de ventanas entreabiertas,
a las rendijas siempre atentas a su voz.

Viene, 
dice de un viaje orbital
y unas lágrimas de no sé qué llanto mudo
me salpican la cara.