https://fonotecapoesia.com/maria-teresa-sanchez-martin/
La poesía toca con sus alas lo más pequeño, lo más excelso, toca el dolor y la alegría.
Nos pega a la tierra, a los seres vivos, nos eleva y transporta a otra dimensión.
31 diciembre 2020
24 diciembre 2020
Niño bajo un árbol ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Alguien dejó un niño olvidado
bajo un árbol de frutos resplandecientes
en la plaza de una ciudad engalanada.
bajo un árbol de frutos resplandecientes
en la plaza de una ciudad engalanada.
Alguien dejó un niño sin rostro,
olvidado,
un niño con todos los rostros olvidados.
olvidado,
un niño con todos los rostros olvidados.
Quedó allí y no lloró
ya había derramado todas sus lágrimas.
ya había derramado todas sus lágrimas.
La gente pasó vestida de fiesta,
nadie vio nada.
nadie vio nada.
Alguien dejó un niño olvidado
en las calles del mundo,
en las calles del mundo,
alguien que olvidó la humildad de un establo.
08 diciembre 2020
25 noviembre 2020
TODOS LOS ESPEJOS
En memoria de las víctimas de la violencia de género.
Con ellas mi corazón, mi ánimo y mi fuerza.
Con ellas mi corazón, mi ánimo y mi fuerza.
Me robaron los espejos
para que no pudiera reconocerme.
Fui hogar, puerto,
sostén, fortaleza,
remanso, caverna de silencio,
cobertor, refugio, paño de lágrimas,
umbría en verano, en invierno hoguera,
alcoba, vestidor y lecho.
Fui tierra fecunda,
día laboral, nunca festivo,
inventora de tiempo,
desheredada del ocio,
vida entera en ara de sacrificio
Fui despensa generosa,
cuna, columpio y escuela,
sanatorio y velada,
espalda robusta y arrullo,
piel marcada a hierro de dueño
Fui alfombra herida de ardientes espuelas,
vertedero de todos los residuos,
fui sombra, no cuerpo,
apellido sin nombre ni estrella.
Pero hoy abrí los ojos.
Encendí las luces siempre vertidas en mi alma
y abrazada al influjo de la luna
bebí de la fuente donde brotan todos los espejos.
16 noviembre 2020
Los pies descalzos del Maestro
Es el ritmo libre
de los pies descalzos,
que el viento en la hierba
verde en la ladera
inclina hacia el mar.
Sigue el paso firme
por el campo abierto,
en la arena ardiente,
en camino ciegos
de la gran ciudad.
Caminar errante
abriendo caminos
que canta el poeta,
sólo dejan senda
de agua y de sal,
mas la huella firme
de la piel desnuda,
molde voluntario
que deja en el barro
su huella y se va,
abre los caminos
marca buen sendero,
su entrega sincera
es huella en la piedra.
No se borrará.
01 noviembre 2020
Nudismo
Si sirviera
quitarse la máscara
y quedar desnudos,
trasparentes,
ante los ojos del aire.
Pero el aire sufre
la impureza del escándalo,
aquí, la desnudez es lasciva.
En la calle se suceden los desfiles,
penitentes ebrios
pisan los clavos de los crucificados,
las manos de los mendigos,
las bocas de los hambrientos,
las heridas de los vivos,
la felicidad de los locos.
Entablar la huida sería fácil.
Huir hacia la contemplación,
olvidar la rotación del mundo,
desnudos y absortos ante el milagro
de una flor de intensísimo azul,
minúscula,
sobreviviendo en el corazón de una roca.
23 octubre 2020
Las últimas espigas
Decía Miguel Delibes en su discurso de ingreso en la Real Academia Española: ¿...Qué será de un paisaje sin hombres que en él habiten de continuo y que son los que le confieren realidad y sentido...? ¿...Qué interés tiene preservar la Naturaleza ... si no se puede encontrar allí a los que saben dar su nombre a la montaña, y que al hacerlo, la dan vida?...
Yo recogí las espigas
de la tierra de mi padre
cuando los guardianes del mundo
andaban solos por los caminos.
Ladraban los lebreles
y el eco repetía lejanamente
los nombres de los muertos.
La luz tornasolada desciende
al encuentro con la noche,
los senderos desolados,
ni un alma frecuenta
los montes atardecidos.
Cuando vuelvan, si regresan,
se habrán borrado los nombres
del lugar y de las cosas.
Caerá la lluvia, llanto sin consuelo
por el abandono y el olvido.
Yo recogí las espigas
supervivientes de la postrera siembra,
las últimas espigas
de la tierra de mi padre.
Pan de centeno traigo
para alimentar los nombres
del lugar y de las cosas.
Pan de centeno traigo
para el recuerdo y tus ojos.
de la tierra de mi padre
cuando los guardianes del mundo
andaban solos por los caminos.
Ladraban los lebreles
y el eco repetía lejanamente
los nombres de los muertos.
La luz tornasolada desciende
al encuentro con la noche,
los senderos desolados,
ni un alma frecuenta
los montes atardecidos.
Cuando vuelvan, si regresan,
se habrán borrado los nombres
del lugar y de las cosas.
Caerá la lluvia, llanto sin consuelo
por el abandono y el olvido.
Yo recogí las espigas
supervivientes de la postrera siembra,
las últimas espigas
de la tierra de mi padre.
Pan de centeno traigo
para alimentar los nombres
del lugar y de las cosas.
Pan de centeno traigo
para el recuerdo y tus ojos.
29 septiembre 2020
Sin horizonte
En los callejones de los suburbios
negados del mediodía
las sábanas tendidas,
presas sus alas,
hondean sin horizonte para el vuelo.
No son banderas,
son pañuelos blancos
clamando el auxilio
que les urge y,
sin embargo,
ignoran.
31 agosto 2020
Dulce herida
![]() |
Si somos lágrima en el viento,guijarro en el caudaloso río del cosmos,partícula en el desierto del tiempo.¿Por qué el amor nos hiere?
Si somos nube que se descompone,pupila de una vela en el corazón de una estrella,corpúsculo en el gran océano no medido.¿Por qué el amor nos hiere?
Si nuestro breve caminoapenas se divisadesde la orilla insondable del universoy no se escucha el llanto de su fin.
Si nuestra sombra no existedonde solo existe luz.¿Por qué el amor nos hiere?¿Lo sabes tú?
15 julio 2020
27 mayo 2020
23 mayo 2020
Arte en libertad
Festival "Arte en libertad" organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Pinto. Música, danza, poesía y pintura. Debiera haberse celebrado en la Escuela de Música, pero que debido al confinamiento por el estado de alerta sanitaria a causa del Covic-19 se ha realizado de forma virtual. Ha quedado genial. Gracias a los organizadores y a todos los artistas que hemos compartido este maravilloso evento.
21 mayo 2020
DIOSES DE PAJA Y BARRO
Cuántos dioses encontré
con su conveniente universo,
con su cohorte de arcángeles
y ángeles impostores,
con paraísos prefabricados y amorfos
con sus infiernos camuflados,
con las tablas de su ley de plomo,
dispuestos a aplastar con ellas
a los humildes arrodillados.
Cuántos dioses encontré
con una fe de cera y de limosnas
con altares repletos de sacrificios inútiles.
Cuántos dioses hallé
de paja y barro.
09 mayo 2020
04 abril 2020
15 marzo 2020
15 febrero 2020
18 enero 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)