y mis mejores deseos a todos los que habéis pasado por aquí dando sentido a mis versos.
La poesía toca con sus alas lo más pequeño, lo más excelso, toca el dolor y la alegría.
Nos pega a la tierra, a los seres vivos, nos eleva y transporta a otra dimensión.
24 diciembre 2009
No hubo campanas
y mis mejores deseos a todos los que habéis pasado por aquí dando sentido a mis versos.
En el eco de la noche
brilló la luz ignorada.
Entre antorchas y faroles
despuntó el alba sagrada,
En el trono de los hombres
No, no hubo campanas.
Signado abrazo de estrellas,
silencio en la noche clara,
en el silencio, silencio…
Sonó el golpe de la aldaba
a la puerta de los tiempos.
No, no hubo campanas.
Rostro frío de la historia,
imperios de polvo y nada
escritos sobre la tierra.
Cuando lo aclamó los cielos,
en el pueblo que esperaba…
No, no hubo campanas.
Gimió el viento en las colinas
con su bramido de escarcha,
vigilia de los humildes
en los portales del alba,
en los caminos desiertos…
No, no hubo campanas.
Ya se apartaron las sombras
cernidas sobre la casa.
Murmullos en las tinieblas,
en las alturas, guirnaldas;
partido el pan en el cielo...
en la tierra… No. No hubo campanas.
No hubo multitud en fiestas,
ni alegre batir de palmas,
ni engalanadas estrellas,
ni hombres rindiendo armas.
Se brindó la Luz al mundo y…
No, no hubo campanas
16 diciembre 2009
A una desconocida soledad
06 diciembre 2009
¿Qué será de ti?
¿Qué será de ti
transeúnte de soledades,
mendigo del cálido temblor de las rosas
y de resquicios de luz?
¿Qué será de ti,
sonrisa de eterna nostalgia,
melancolía de claves deshojados
en la quietud yaciente de la tarde,
herido de magma y río,
amante de vientos aurorales,
pordiosero de todos los misterios?
¿Qué será de ti,
indigente a la puerta de los mundos,
peregrino de rutas olvidadas?
¿Qué será de ti, poeta?
Poeta errante en todos los caminos.
25 noviembre 2009
Todos los espejos
19 noviembre 2009
La nana triste (reposición)
En defensa de sus derechos.
Duermete mi niña con la nana blanca,
nana de los niños que ríen sin fin,
duermen otros niños con la nana triste,
falta la sonrisa en su rostro gris.
Duérmete mi niña con la nana blanca,
nana de los niños que les sobra pan,
duermen otros niños con la nana triste
que no tienen agua ni trigo ni sal.
10 noviembre 2009
Sin huella
renuevan sus rasgos,
29 octubre 2009
Briznas de hierba
Lo ves.
Crece verde
Si la pisas temporalmente morirá.
con tu huella en privilegio,
Viento huracanado abate los cipreses
pero a ella apenas logra conmoverla.
Lo ves.
Allí donde los imperios alzaron insignias
devorando sus centurias las calzadas,
Lo ves.
Enredó lentamente ente sus briznas
el vuelo a ras de tierra de tus ojos,
para que digas
que levantó murallas
con sus dedos frágiles.
20 octubre 2009
Lienzo de otoño
Pintan otoño los álamos
Quizá las uñas del viento
15 octubre 2009
Si me buscas...siempre
Si me buscas en septiembre
verás mi arado en la tierra
03 octubre 2009
El portal del tránsito
En el portal del tránsito
la niñez llama al timbre del desamparo,
Los transeúntes pasan, miran,
se compadecen,
pero van cargados de confusiones.
Dos pasos más allá,
la vejez se escarba las piernas
buscando los insectos que pululan
entre la lucidez y la locura,
y después,
dobla la esquina
formando un ángulo recto con el sol
que apenas recuerda su rostro.
En el portal del tránsito,
la niñez llama al timbre del desamparo,
la vejez arrastra zapatillas de soledades.
17 septiembre 2009
Dime
Dime que en tu piel escondes
profundo grabado el beso

que yo escribiré tu nombre
en las dunas del desierto
y no ha de existir el viento
que con su soplo las borre.
Di que quedaron tus manos
con mis huellas confundidas,
que mil versos he grabado
en las hojas infinitas
de la hierba, que a tu paso
el viento a gritos recita.
Dime que también me amas,
que aún siendo mi paso leve
en tus témpanos mi escarcha
es lágrima incandescente.
Di que es mi verso de lava
hiriendo tu eterna nieve.
09 septiembre 2009
En la cumbre
Poema escrito en la primavera del año 2001,
seis meses antes del 11-S.
En memoria de todas las inocentes víctimas.
De las torres más altas levantadas,
asistiré al derrumbe ante mis ojos
en la cima se desbordan los enojos
del cielo, que desciende sus plomadas.
Restringen la verdad con la mentira.
Mirad como se jactan prepotentes.
Coronas en sus poderosas mentes
exhiben los laureles de la ira.
No sueño con respuestas de castigo
que nunca descendieron de la Altura,
no reniego del hombre ni maldigo
la bendita excepción de su estatura,
es intrínseco el poder de su enemigo
y en su árbol el fruto no madura.